jueves, 22 de diciembre de 2016
Patrick Roddie expone la Geoingeniería ante la EPA
Patrick Roddie.El investigador y activista Antigeoingeniería Patrick Roddie expone la criminalidad de los hechos corrientes ante las autoridades ambientales de su país, 11 de Agosto del 2015.
.Crear hielo a temperatura ambiente o el arte de hacer llover.
CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) año 2009
Habría que diseñar y sintetizar nuevos materiales con superficies capaces de adsorber y liberar agua de manera controlada. Un ejemplo es la creación de superficies amfifílicas, es decir, que pueden ser hidrófilas -afines al agua-o hidrófobas -repulsoras-, en función de parámetros externos (humedad relativa, temperatura, presión atmosférica, etc.). Es claro, pues, que para hacer realidad estas posibilidades habrá que recurrir a la ingeniería de materiales y, en particular, la de superficies. Fraxedas concluye, sin embargo, que en última instancia habrá que conseguir la implicación de las instituciones y empresas del país dedicadas al sector del agua.
Los investigadores han visto que encima de cristales de fluoruro de bario (BaF2) el agua se adhiere (se adsorbe) formando dos capas paralelas de estructura hexagonal, muy similar a la del hielo que se encuentra en la Tierra.
lunes, 19 de diciembre de 2016
Recordamos cosas importantes.
"LAS NUBES HAARPEADAS NO SON ACCIÓN
DE LOS CALENTADORES IONOSFÉRICOS TIPO HAARP".
Desde hace un tiempo, no paramos de
observar en nuestros cielos las famosas nubes onduladas que en el argot
nuestro, se les suelen llamar HAARPEADAS o bajo el efecto de ondas ELF.
El propósito de este análisis no es negar
el carácter antropogénico que puedan tener algunas de ellas, (pues todas no lo
son), pero sí el de saber distinguir lo que es la acción directa de un
calentador ionosférico tipo HAARP o SURA , de lo que observamos en nuestros
cielos u otros fenómenos naturales/artificiales.
Para empezar a aclarar conceptos debemos
comenzar por el asunto en cuestión: las ondas.
Una onda es toda aquella perturbación que
transporta energía, y que se propaga en el tiempo y espacio.
La onda tiene una vibración de forma
ondulada que se inicia en un punto y continúa hasta que choca con otro cuerpo.
Haciendo un breve resumen y enfocado a lo
que nos interesa, según el medio en que se propagan las ondas pueden ser:
1) Ondas electromagnéticas: estas ondas
no necesitan de un medio para propagarse en el espacio, lo que les permite
hacerlo en el vacío a velocidad constante (velocidad de la luz) Ondas de radio,
Microondas, Ondas infrarrojas, Luz visible, ultravioleta, Rayos X, Rayos gamma.
2) Ondas mecánicas: necesitan un medio
material, ya sea elástico o deformable para poder viajar. Este puede ser
sólido, líquido o gaseoso, como por ejemplo las ondas sónicas, sísmicas, etc.
3) Ondas gravitacionales: perturbaciones
que alteran la geometría misma del espacio-tiempo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ahora vamos a explicar lo que es un
Hercio o Hertz (Hz) (que es la unidad de frecuencia).
Un hercio representa un ciclo por cada
segundo, entendiendo ciclo como la repetición de un suceso. Por ejemplo, el
hercio se aplica en física a la medición de la cantidad de veces por un segundo
que se repite una onda (ya sea sonora o electromagnética) o puede aplicarse
también, entre otros usos, a las olas de mar que llegan a la playa por segundo
o a las vibraciones de un sólido.
La magnitud que mide el hercio se
denomina frecuencia.
Un hercio es la frecuencia de una
oscilación que sufre una partícula en un período de un segundo, teniendo varios
múltiplos : kHz kilohercio (1000 Hercios) MHz Megahercio (1.000.000 Hercios ) y
GH Gigahercio (1.000.000.000 Hercios ).
- - - - - - - - - - - - - - - -
Una vez aclarado estos conceptos, vamos a
ver la longitud de onda de una frecuencia de 1HZ.
Teniendo en cuenta que la velocidad de la
luz es de 300.000 km/s y suponiendo que un Hz es un ciclo por segundo,
tendríamos una longitud de onda de 300.000 Km.
La circunferencia de la tierra en el
ecuador es de 40 091 km , por lo que " si esta onda a 1 Hz, pudiera bordear
la esfera terrestre sin ningún tipo de obstáculo y no se fuera al espacio (es
simplemente un ejemplo) una sola onda tendría una longitud equivalente a dar
7,48 veces la vuelta al mundo por el ecuador ".
Nota: Intentamos que os hagáis una idea
de que esas nubes onduladas sería imposible que se realizaran con ondas
ELF,,,por la distancia o separación existente entre cada una de la
"olas", pero os va a quedar más claro a continuación.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ONDAS ELF Y HAARP
Con respecto al HAARP, (High Frecuency
Active Auroral Research Program- Programa de Investigación de la Aurora con
Alta Frecuencia) hay bastante confusión al respecto, si por ejemplo, bastantes
publicaciones hablan de que el HAARP es un emisor de ondas ELF (extremely Low
Frecuency- Extrema baja frecuencia) debemos mencionar que :
Es un potente radiotransmisor de alta
frecuencia que se emplea para modificar las propiedades en una zona limitada de
la ionosfera (Calentador Inosférico).
La ionosfera es una capa de la atmósfera
terrestre situada entre la mesosfera y la exosfera cuya altitud varía entre los
80 y los 500 kilómetros.
Entre sus propiedades está reflectar las
ondas de radio emitidas desde la superficie terrestre, lo que posibilita que
estas puedan viajar grandes distancias sobre la Tierra gracias a las partículas
de iones (cargadas de electricidad) presentes en esta capa.
La instalación del proyecto HAARP consta
de 180 antenas.
HAARP puede transmitir en un rango de
frecuencias entre 2,8 y 10 MHz.( 2.800.000Hz – 10.000.000 Hz) es decir, una
longitud de onda de unos 107m y 30 m.
Cuando el calentador está transmitiendo,
el ancho de banda de la señal transmitida es de 100 kHz o menos. Puede
transmitir de forma continua o en pulsos de 100 microsegundos (100 millonésimas
partes de un segundo).
La transmisión continua es útil para la
modificación ionosférica, mientras que la de pulsos sirve para usar las instalaciones
como un radar.
Sin embargo, las ondas ELF, éstas se
encuentran en un rango comprendido entre los 30 y los 300 Hz, que como ya hemos
explicado antes, nos dice la frecuencia o ciclos por segundo;
por lo que en el caso de que las ondas
ELF pudieran ser visibles,(obviando que es una radiación electromagnética,
tanto ellas, o FANTASEANDO sus efectos en el espacio o en una nube) para una
frecuencia de 30 Hz, la longitud de la onda seria de 100.000 Km ( 2´5 veces la
vuelta al mundo) y para 300 Hz la longitud de esa onda sería de 10.000 Km.
(casi la distancia de España a Japón).
<<Sería imposible afirmar que esas
ondulaciones son causadas por las ondas ELF.>>
La Tierra presenta ondas ELF de forma
natural debido a la resonancia de la región comprendida entre la ionosfera y la
superficie. Se inician con los rayos, que hacen oscilar los electrones de la
atmósfera. El modo fundamental de la cavidad de la ionosfera terrestre tiene
una longitud de onda igual a la circunferencia de la Tierra, es decir si la
circunferencia de la tierra es de 40091 km y sabemos que un ciclo por segundo
tiene una longitud de onda de aprox.300.000 km da como resultado una frecuencia
de resonancia de 7,8 Hz.(Resonancia Schuman).
Esta frecuencia, y otros modos resonantes
de 14, 20, 26 y 32 Hz aparecen como picos en el espectro ELF; este fenómeno se
denomina resonancia de Schumann. (Ya lo trataremos más adelante).
Aquí es donde actúan los Calentadores
Ionosféricos, envían ondas de Alta Frecuencia a la capa de electrones de la
Ionosfera (Electro-jet) para excitarla y a modo de espejo convertir esa señal
en una de Extremada Baja Frecuencia (ELF).
Ahora bien, si esas "nubes
haarpeadas" no son efecto de calentadores ionosféricos,,,,¿de dónde salen?
En el próximo artículo veremos los
efectos durante y después de un calentador ionosférico y nos adentraremos en la
solución a las nubes haarpeadas.
Gracias por seguirnos.
P.C

SIERRA ESPUÑA
En julio de 1997 el Ejército de Tierra transfiere sus instalaciones al Ejército del Aire, que se hace cargo de las mismas, creándose el Escuadrón de Vigilancia Aérea n° 13 y Acuartelamiento Aéreo "Sierra Espuña".
Desde entonces el EVA n° 13 asume el mantenimiento en primer y segundo escalón del nodo de la RMWEA (red de microondas del Ejército del Aire), y a partir de julio de 2001 del Centro Nodal Atendido 450 (CNA-450) del Sistema Conjunto de Telecomunicaciones Militares.
Ya sabéis A COMER MIERDA Y A MORIR RÁPIDO POR EL BIEN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
Desde esta plataforma no entendemos como la gente puede seguir los dictados de Eugenistas consolidados pertenecientes a Clubs Elitistas que hacen y deshacen a su antojo e imponen dogmas de fe.
Ya van dos veces en menos de dos meses que este diario posesión de un miembro destacado del Bilderberg nos obsequia con delicias informativas al más puro estilo " ven conmigo que te acompaño al matadero".
Ya sabéis A COMER MIERDA Y A MORIR RÁPIDO POR EL BIEN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
Las armas de Dios: la verdad sobre la guerra meteorológica.
Durante la guerra de Vietnam, Estados Unidos realizó
maniobras para prolongar la temporada de monzones y dificultar el suministro
del enemigo por los senderos fangosos de la selva. Se calcula que las descargas
químicas en las nubes habrían causado un 30% más de lluvia sobre la gran ruta
logística de Ho Chi Minh.
Entonces Naciones Unidas reaccionó y aprobó una
resolución que prohibía el uso hostil de las técnicas de alteración ambiental.
Más tarde, en 1978, se convirtió en un tratado que Estados Unidos ratificó.
Sin embargo no se prohibió el uso
"benigno" de la modificación del clima.
El pasado febrero, el científico Alan Robock
apareció en varios medios de comunicación internacionales. El experto en clima
lanzó una bomba informativa en la Asociación Americana para el Avance de la
Ciencia:
Los servicios de inteligencia están financiando
investigaciones sobre el cambio climático, pero no para frenarlo, sino con el
objetivo de utilizarlo como arma.
Robock puso como ejemplo su propia investigación, un
informe reciente que fue parcialmente financiado por la CIA. La agencia no ha
explicado su interés en el mismo, ni cómo va a utilizar esa información.
El experto confesó haber recibido una llamada
preocupante: "Me dijeron: 'Estamos trabajando para la CIA y nos gustaría
saber si seríamos capaces de detectar que otro país está controlando nuestro
clima'". En el fondo, argumentó Robock, los agentes de inteligencia
querían saber otra cosa: "Si quisiéramos controlar el clima de alguien,
¿podrían averiguarlo?".
"Estoy muy preocupado sobre quién va a tener el
control", sentenció el científico ante la prensa.
Las armas de Dios: la verdad sobre la guerra meteorológica.
Los servicios de inteligencia están
financiando investigaciones sobre el cambio climático, pero no para frenarlo,
sino para utilizarlo como arma.
El pasado mayo, Vladimir Putin se gastó 7
millones de euros en impedir que lloviera durante el desfile del 70 aniversario
de la Segunda Guerra Mundial. Todo tenía que estar perfecto, así que encargó que varios jets dispararan un
cóctel químico contra las nubes que intentaban posarse sobre Moscú.
La operación fue un éxito y el sol brilló
sobre la Plaza Roja, pero ya se advirtió de que varias poblaciones sufrirían
inundaciones a sesenta kilómetros de la capital.
No es la primera vez que el presidente ruso juega a ser Dios.
Este sistema de intervención
meteorológica fue ideado en la época de
Stalin y se ha utilizado en grandes ocasiones, como cuando unas lluvias
torrenciales amenazaron un concierto de Michael Jackson en la capital en 1993.
Tampoco es ninguna novedad que existan empresas que venden horas de sol en bodas y eventos:
es lo que se conoce como cloud seeding o siembra de nubes.
Llegados a este punto es fácil deducir
que la manipulación del clima es un
sector interesante para la industria militar.
Imagina: ser capaz de crear un huracán
que barra a las tropas enemigas, inundar países, abrir las aguas como Moisés,
disparar un rayos al estilo de Zeus.
Hasta hace poco, todo aquel que nombrara
los programas de Rusia y Estados Unidos para controlar el clima o mencionaran
la llamada Weather Warfare, eran
tachados de poco más que blogueros conspiranoicos.
El tono hollywoodiense de algunas
advertencias, como la del teniente coronel retirado Thomas Bearden, no ayuda a
quienes están convencidos de la existencia de una Guerra Fría Climática entre
dos ejes: Bearden llegó a afirmar que el
huracán Katrina fue cosa de los rusos.
Veamos qué hay de cierto en todo esto.
Risa con acento ruso
Sólo con rozar las teclas ya es posible
encontrar información sobre el proyecto SURA. Pero se trata de información poco
fiable o sin confirmar por ninguna fuerte autorizada.
SURA consistiría una instalación ubicada desde 1981 en la localidad de Vasilsursk,
desde donde los científicos rusos habrían estudiado los efectos de las bajas
frecuencias sobre la ionosfera, una parte intermedia de la atmósfera terrestre
con propiedades que permiten reflejar ondas de radio emitidas desde la
superficie terrestre.
Las
misiones malignas llevadas a cabo desde esa supuesta instalación son un misterio, aunque haya figuras como el meteorólogo Scott Stevens que estén
empeñados en demostrar la huella del Kremlin en los desastres naturales que
azotan las costas de Estados Unidos.
Tanto el huracán Katrina como Ivan, ha
dicho Stevens, son nombres rusos. Y el de este meteorólogo es el hazmerreír de
la comunidad científica estadounidense.
Popeye te hará tragar saliva
Precisamente uno de los pilares de la
ciencia norteamericana, el matemático John von Neumann, fue uno de los primeros
en empezar a trabajar en la modificación del clima después de la Segunda Guerra
Mundial.
A finales de los años 40 convenció al
Departamento de Defensa de que invirtiera en un proyecto que permitiese destruir al comunismo a través de sequías
devastadoras.
Así se descubrió la técnica de la siembra
de nubes, el Pentágono se apropió de ella y poco después se aplicó a uno de los casos más conocidos en guerra
meteorológica: el Proyecto Popeye.
Durante la guerra de Vietnam, Estados
Unidos realizó maniobras para prolongar la temporada de monzones y dificultar
el suministro del enemigo por los senderos fangosos de la selva. Se calcula que las descargas químicas en
las nubes habrían causado un 30% más de lluvia sobre la gran ruta logística
de Ho Chi Minh.
Entonces Naciones Unidas reaccionó y
aprobó una resolución que prohibía el uso hostil de las técnicas de alteración
ambiental. Más tarde, en 1978, se convirtió en un tratado que Estados Unidos
ratificó.
Sin embargo no se prohibió el uso
"benigno" de la modificación del clima.
HAARP
En 1996 un grupo de siete oficiales de
las fuerzas aéreas estadounidenses dieron la voz de alarma: los rusos habían
hecho avances. Estaban construyendo
"espejos artificiales" en la ionosfera que podrían dejar
inutilizados a los satélites de EEUU.
Y la reacción llegó en forma de HAARP ( High Frequency Active Auroral Research Program), el
programa militar estadounidense con una instalación
secreta en Gakona, Alaska.
Los planes oficiales del HAARP consisten
en "probar el control de las subtormentas geomagnéticas en la
ionosfera". Lo que traducido al lenguaje terrícola implicaría controlar el fenómeno que genera las auroras boreales
mediante 180 antenas.
Manipular este espectáculo de luces
tendría utilidad a la hora de interceptar señales de radar y radio, incluyendo
las que se utilizan desde los submarinos. Aunque la gran ambición militar del HAARP corresponde al científico Bernard
Eastlund, uno de los impulsores de la voz de alarma que los militares
estadounidenses dieron en 1996.
Según Eastlund, esta tecnología podría
ser capaz de desactivar tornados y crear un escudo antimisiles.
Y ahora qué
El pasado febrero, el científico Alan
Robock apareció en varios medios de comunicación internacionales. El experto en
clima lanzó una bomba informativa en la Asociación Americana para el Avance de
la Ciencia:
Los servicios de inteligencia están
financiando investigaciones sobre el cambio climático, pero no para frenarlo, sino con el objetivo de utilizarlo como
arma.
Robock puso como ejemplo su propia
investigación, un informe reciente que fue parcialmente financiado por la CIA.
La agencia no ha explicado su interés en el mismo, ni cómo va a utilizar esa
información.
El experto confesó haber recibido una
llamada preocupante: "Me dijeron: 'Estamos trabajando para la CIA y nos
gustaría saber si seríamos capaces de detectar que otro país está controlando
nuestro clima'". En el fondo, argumentó Robock, los agentes de inteligencia querían saber otra cosa: "Si
quisiéramos controlar el clima de alguien, ¿podrían averiguarlo?".
"Estoy muy preocupado sobre quién va
a tener el control", sentenció el científico ante la prensa.
Ante todos estos datos, no es posible extraer solamente una
conclusión:
Es muy probable la imaginación humana aún
llegue más lejos que los avances reales.
Parece evidente que la naturaleza ya no
es del todo incontrolable.
Ser Dios es una cuestión de ciencia y
presupuesto.
FUENTE ORIGINAL: http://www.playgroundmag.net/
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Gracias a nuestros seguidores.
Registro del día 12/12/2016, a las 15h, cerca de Valencia, el Emirates, un Airbus A380.
Plataforma Salvemos la Biosfera.
Plataforma Salvemos la Biosfera.
Se propone inyectar calcita en la atmósfera contra el calentamiento.
Investigadores de Estados Unidos
propusieron un nuevo método de geoingeniería solar que inyectaría calcita en
los niveles superiores de la atmósfera para ayudar a combatir el calentamiento
global y reparar la capa de ozono.
La geoingeniería solar consiste en que
los humanos incrementen de forma deliberada el reflejo de la luz solar de
vuelta hacia el espacio, incluyendo enviar aerosoles de sulfato reflector de
luz a la estratosfera.
Pero estos aerosoles de sulfato pueden
implicar riesgos significativos, dado que pueden producir ácido sulfúrico en la
estratosfera, lo que dañaría la capa de ozono, según el estudio publicado en la
revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences.
"En la investigación de geoingeniería
solar, introducir ácido sulfúrico en la atmósfera ha sido hasta ahora la única
idea que ha sido estudiada con seriedad", dijo David Keith, profesor de la
Universidad de Harvard y uno de los autores del estudio.
"Esta investigación es un punto de
inflexión y una importante medida en el análisis y reducción de ciertos riesgos
de la geoingeniería solar", añadió.
Investigaciones anteriores se habían
concentrado en la forma de limitar las reacciones perjudiciales para el ozono
producidas por aerosoles no reactivos. Pero Keith y sus colegas asumieron un
enfoque totalmente distinto y se enfocaron en los aerosoles que son altamente
reactivos.
"Siempre que se introducen
superficies en la estratosfera, aunque en un principio no sean reactivas, se
obtienen reacciones que en última instancia resultan en la destrucción del
ozono porque están cubiertas con ácido sulfúrico", dijo Frank Keutsch,
otro de los autores de la Universidad de Harvard.
Para evitar que los aerosoles perjudiquen
el ozono, las partículas tienen que neutralizar el ácido sulfúrico, nítrico y
clorhídrico en su superficie.
Mediante un extenso modelado de química
estratosférica, el equipo finalmente encontró que la calcita, un componente de
la caliza, puede contrarrestar la pérdida de ozono mediante la neutralización
de ácidos originados por emisiones en la atmósfera, además de reflejar la luz y
enfriar el planeta.
"La calcita es uno de los compuestos
más comunes encontrados en la corteza terrestre", dijo Keith. "Los
cantidades a utilizarse en aplicaciones de geoingeniería solar son pequeñas en
comparación de lo que se encuentra en el polvo de la superficie".
(imagen de la calcita)
Los investigadores ya han iniciado las
pruebas con calcita en experimentos de laboratorio que imitan las condiciones
en la atmósfera.
Keith y Keutsch advirtieron que cualquier
cosa introducida en la atmósfera podría tener consecuencias inesperadas y que
incluso si los riesgos que implican pudieran reducirse a niveles aceptables, la
geoingeniería solar no es una solución al cambio climático.
"Aunque son desagradables y poco
óptimas, me temo que ha llegado el momento de considerar estas técnicas de
forma más seria", indicó Matt Watson de la Universidad de Bristol, quien
no participó en el estudio.
"Los recientes eventos políticos,
especialmente en Estados Unidos, indican cada vez más que es posible que no
resolvamos este problema tan sólo con la mitigación convencional. Por
consiguiente, tenemos que pensar en una gama de potenciales soluciones sin
importar cuán desafiantes sean en términos políticos, sociales o
tecnológicos".
martes, 13 de diciembre de 2016
Monsanto es derrotada y retira sus transgénicos de Europa. Excepto en España y Portugal.
Monsanto da por perdida la batalla por la
implantación de sus semillas transgénicas en Europa, demostrando que las
movilizaciones ciudadanas pueden lograr significativas victorias frente a los
grandes intereses económicos y políticos. España y Portugal son la excepción.
Asegura que ha paralizado las actividades
de promoción de sus semillas genéticamente modificadas en Europa, así como que
tampoco tiene previsto solicitar permiso para la venta de nuevas plantas
transgénicas en la región. “No gastaremos más dinero para convencer a la gente
para cultivarlas”, aseguró Brandon Mitchener, responsable de Public Affairs de
Monsanto para Europa y Oriente Medio en una entrevista a Investigative
Reporting Denmark.
El rechazo de productores agrarios y
consumidores a los organismos modificados genéticamente (OMGs), debido a sus
nocivos impactos sobre la biodiversidad, el medio ambiente y la salud a corto
plazo y sus aún impredecibles efectos a largo plazo, ha llevado a la
multinacional a involucrarse en ingentes inversiones en campañas de marketing, implantación,
procesos judiciales y acciones de lobby para conseguir la aceptación de sus
productos. El anuncio de su retirada supone un triunfo para todos los que han
informado y luchado contra su expansión.
En el año 2001, se promulgó en Europa la
directiva de ‘Liberación intencional en el medio ambiente de organismos
modificados genéticamente’ y en la mayoría de los países europeos estos
productos estaban ya prohibidos. Entre ellos, Alemania, Francia, Grecia,
Italia, Polonia, Luxemburgo, Bulgaria, Suiza, Austria, Irlanda y Hungría
optaron por ser “zonas libres de transgénicos”. Sólo un 1% de todo el maíz
cultivado en Europa es transgénico.
Monsanto no ha sido la primera en dar por
perdida su batalla por implantarse en el continente europeo. En el año 2012,
Basf anunció la retirada de sus cultivos transgénicos en Europa, decisión que
había tomado hace ya varios años Syngenta, por la presión de productores,
consumidores y gobiernos.
España, reino europeo de los transgénicos
Sin embargo, la información publicada por
Investigative Reporting Denmark indica que Monsanto aplicará una excepción a la
retirada de sus OMGs de Europa: aquellos países en los que cuente con apoyo de
los agricultores o con respaldo político. Si tenemos en cuenta este último
punto, tres son los mercados en los que la multinacional mantendrá y expandirá
su actividad: República Checa, Portugal y España.
España centra actualmente el 90% de la
producción de maíz transgénico en Europa.
Mientras que en República Checa este tipo
de cultivos están en decrecimiento, en Portugal y España continúa su
desarrollo. De hecho, España centra actualmente el 90% de la producción de maíz
transgénico en Europa. A pesar de los recelos de agricultores y consumidores,
el respaldo concedido a estos cultivos desde estamentos políticos y los
intereses económicos han propiciado su expansión.
Los transgénicos son organismos
modificados genéticamente (OMGs) en un laboratorio, mediante técnicas que
consisten en introducir en un ser vivo genes que no pertenecen a su misma especie.
Un gran negocio.
El nacimiento de este tipo de productos
se presentó como un gran logro y generó grandes expectativas, anunciándose ante
la sociedad como uno de los instrumentos para mejorar la calidad y cantidad de
las cosechas, lograr alimentos para todos y acabar con el hambre en el mundo.
Dos décadas después, no sólo no han contribuido a este objetivo, sino que se
han revelado como un gran negocio para las compañías productoras,
convirtiéndose en una de las principales amenazas para la agricultura
tradicional, la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la salud.
El monopolio de tierras, con la exclusión
de pequeños agricultores, la desaparición de las semillas de cultivos
tradicionales (que obliga a los campesinos a comprar las transgénicas año tras
años), la contaminación de suelos y agua, la pérdida de fertilidad de la
tierra, la resistencia a cierta plagas y la creciente dependencia de los
productos de las multinacionales que los producen, son sólo algunos de los
efectos ya visibles de los OMGs en todo el mundo, pero especialmente en amplias
zonas de países en desarrollo.
La retirada de Europa es una batalla,
pero la guerra aún continúa en muchas partes del mundo.
No lo olvidemos.
http://worldconsciouspact.org/es/noticias/monsanto-es-derrotada-y-retira-sus-transgenicos-de-europa/
lunes, 12 de diciembre de 2016
Entrevista al General Fabio Mini sobre su visión de las Estelas Químicas y Terremotos Artificiales
Scie Chimiche
entrevista al General Fabio Mini de la OTAN, comandante de la Kosovo Force de NATO en
2002-2003, comentador de varias publicaciones geopolíticas, y autor de varios
libros.
En el 2012 se declaró escéptico de las explicaciones oficiales de la Geoingenieria, y investiga estos sucesos como forma de guerra ambiental.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
¿Qué es el raro fenómeno del "asma de las tormentas eléctricas"?
Espero que no nos sigamos tragando la oficialidad tal y como nos
la cuentan.
Quien no es alérgico al Polen no desarrolla un episodio de Asma.
Ahora resulta que al igual que con los niños....
todo el mundo es
ASMÁTICO.
Detengamos la Ingeniería Climática, Superemos la Negación.
Testimonios de
pilotos, científicos, militares, celebridades, medios de comunicación,
políticos, todo indicativo del impulso que va tomando el despertar del público
a los crímenes de la Geoingeniería.
INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS.
Luis Enrique Martín Otero*
Coronel Veterinario ( R )
Coordinador Red Laboratorios Alerta Biológica (RE-LAB) en VISAVET –UCM
Coronel Veterinario ( R )
Coordinador Red Laboratorios Alerta Biológica (RE-LAB) en VISAVET –UCM
No tiene desperdicio.
El
geoingeniero David Keith nos ilustra en la tarea de fumigar aerosoles
estratosfericos.
Meteorólogo con valor para decir la verdad en público.
Y en el Norte de California
tenemos una situación inusual, la primera porción del rádar está bastante
limpio y típico, pero entonces se ven estas nubes bien definidas moviéndose
hacia la región que no son lluvia, que no son nieve…
Me crean o no, aviones militares que vuelan
dentro de la región están soltando chaff (hilillos de metal), pequeños trozos
de aluminio, a veces está hecho de plástico o incluso productos de papel
metalizado pero son usados como anti-rádar, y están ahí arriba usando esto.
NO
CONFIRMARÁN ESTO, PERO HE ESTADO POR MUCHOS AÑOS EN LA INFANTERÍA DE MARINA DE
LOS EE.UU. ESTO ES LO QUE ES….”
Increíble ¿Hidracina?
Nos pasaron este vídeo de lo mas curioso.
Vosotros que pensáis... esto es normal.
Vosotros que pensáis... esto es normal.
Científicos, doctores y Pilotos dicen la Verdad sobre las Chemtrails.
Gracias a todos los que nos aportáis información y estáis vigilando los cielos.
Dos aviones Qatar, con supuestas rutas:
Uno con salida New York y destino Doha, el otro con salida
Boston y mismo destino, Doha, volando bajo.
¿Por qué sueltan fuertes
estelas a tan baja altura?
Registro 21/11/2016 cerca de
Valencia.
Gracias Avial por permitirnos participar.
Aforo completo en la ponencia de nuestra Plataforma invitados
por Avial en Chirivel-Granada.
Un orgullo poder ayudar a tantos agricultores concienciados con
nuestra causa.
La causa de tod@s.
Imágenes de los cielos de Valencia
Hoy vamos a dejaros un registro del 18/11/2016, a lo largo del día, cerca de
Valencia. Tremendas imágenes.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Análisis COMPLETO de Agua de LLUVIA tomada en HUÉSCAR.
Análisis COMPLETO de Agua
de LLUVIA tomada en HUÉSCAR.
20 mg/l de Aluminio. La
OMS permite máximo de 0,2 mg/l para consumo humano, AQUÍ HAY 100 VECES MÁS,
pero el Aluminio NO EXISTE EN LA ATMÓSFERA A NO SER QUE SEA ESPARCIDO y los
niveles de la OMS se refieren al tratamiento de aguas en Plantas al usarse el
Aluminio como floculante.
Hemos estado en Huéscar
en representación de la Plataforma Salvemos la Biosfera apoyando la creación de
AGRASANA y esto era apocalíptico.
Hemos visto fotos de
ciervos envenenados, y en directo almendros SECOS aun estando regándose y
cultivos de trigo muriéndose.
Las pinturas de los
coches duran un año y medio, embalses con aguas rojizas, estelas persistentes y
en dispersión por todos los sitios.
LA AGRICULTURA Y NUESTROS
MONTES MURIENDO.
LOS AGRICULTORES EN PIE
DE GUERRA, LO ESTÁN PERDIENDO TODO.
Los cielos eran un ir y
devenir de aviones tipo Airbus comercial y Lear Jet que no aparecían en
Flightradar, cargándose a las nubes desde todos los ángulos.
Gente ASUSTADA MIRANDO AL
CIELO por una actividad desorbitada.
El Ayuntamiento de HUÉSCAR
con sus concejales y los partidos UNIDOS contra esta BARBARIE.
POR
FAVOR........AYUDADNOS.
COMPARTID.
Y COMO HEMOS CAMBIADO.....
Cual letra de la canción
de "PRESUNTOS IMPLICADOS”, < y cómo hemos cambiado....> ayer nos
visitó el Astrofísico que quería ir al espacio con AXE APOLLO.
No obstante, no
entendemos (bueno.... Sí lo sabemos) ese cambio repentino de DEFENSOR ACÉRRIMO
de la lucha contra la Manipulación Climática a negarlo y venir a atacar a
nuestra página soltando perlas como las que pudimos capturar.
A continuación mostramos
entrevista en periódico y captura de pantalla de uno sus comentarios de ayer
aquí.
ONU recurriría a geoingeniería para mitigar cambio climático.
Puede ser que se esté ultimando la gobernanza
mundial para empezar a implementar de forma OFICIAL las técnicas GRS de
Inyección Estratosférica de Aerosoles.
Si tenemos en cuenta la reunión que se desarrollará
de forma paralela a la COP 22, en donde se tratarán las consecuencias directas
a modo de evaluación de riesgos de su puesta en marcha, no es descabellado
vaticinar que puede que en breve ACABAR CON LA BIOSFERA AL COMPLETO SEA LEGAL.
Un cuerpo de las Naciones Unidas está investigando
métodos polémicos para evitar un cambio climático desenfrenado al darles a las
personas el visto bueno para que cambien la ingeniería de los océanos y la
atmósfera de la Tierra.
La llamada geoingeniería es vista como necesaria
para cumplir con el acuerdo COP21 de París logrado en diciembre, cuando 197
países se comprometieron a mantener los aumentos de las temperaturas globales
en menos de 2 grados centígrados, de acuerdo a investigadores que dieron a
conocer un informe para la Convención de Diversidad Biológica de la ONU.
“Dentro del acuerdo de París hay una suposición
implícita de que habrá que eliminar los gases de efecto invernadero”, dijo Phil
Williamson, un científico en la University of East Anglia del Reino Unido,
quien trabajó en el informe. “La geoingeniería climática es lo que los países
han acordado hacer, aunque no se hayan dado cuenta todavía de que han acordado
hacerlo”.
La geoingeniería a gran escala podría incluir
verter nutrientes en los océanos para salvar a los habitantes de los corales o
esparcir pequeñas partículas en la atmósfera terrestre para reflejar los rayos
solares hacia el espacio. Las propuestas de geoingeniería han sido evitadas
debido a sus consecuencias impredecibles sobre los ecosistemas globales.
Peligroso y costoso
La University of East Anglia publicó un estudio en
febrero que concluyó que las ideas de geoingeniería eran peligrosas, costosas o
poco realistas. La Convención de Biodiversidad ha abordado el tema de la
geoingeniería con precaución, buscando contener el desarrollo a menos de que haya
gobernanza global efectiva, dijo Williamson.
“Los riegos de tener desbalances climáticos
locales son bastante altos, y no estamos del todo seguros cómo resultará”, dijo
Williamson. “Si se sufre una catástrofe climática, una inundación o una
tormenta, la acusación será que fue resultado de sus acciones en la atmósfera”.
Lea más: "Estados Unidos enfrentaría cambio
climático como la II Guerra Mundial"
Sin embargo, algunas personas han sido cambiantes
cuando fueron confrontadas sobre la magnitud de los problemas de cambio
climático a ser resueltos. El informe del lunes pone de relieve que mientras la
geoingeniería todavía conlleva riesgos ambientales, políticos y económicos,
vale la pena considerarla siempre y cuando las consecuencias potenciales no
intencionadas puedan ser advertidas y minimizadas.
El informe de geoingeniería será presentado en una
conferencia de la Convención de Biodiversidad de la ONU en Cancún, México, en
diciembre.
FUENTE: m.larepublica.net
jueves, 28 de abril de 2016
Cómo provocar o evitar la lluvia con avionetas.
Existen numerosas
denuncias a la Guardia Civil sobre aeronaves que lanzan yoduro de plata a las nubes para disiparlas y así impedir que llueva en algunas zonas.
El
sol y el buen clima son factores decisivos para el turismo español. Mientras
tanto, otro sector de la población prefiere las nubes y las lluvias por una
sencilla razón: sobrevivir. Los agricultores cada año están más afectados por la sequía, consecuencia del
cambio climático y por un factor “misterioso”, las avionetas que
controlan la lluvia.
Como si se tratara de
una teoría de la conspiración, un día nublado cualquiera, en las que las nubes
negras indican que está a punto de llover, se escucha el motor de una avioneta.
Minutos después, las nubes se vuelven blancas y desaparecen.
Esta práctica se conoce como siembra de nubes y fue descubierta por
Benard Vonnegut al comprobar que el yoduro de plata podía romper los equilibrios internos de las nubes y modificar las
precipitaciones. Por ahora, esta técnica sólo se ha demostrado eficaz para
incrementar o detener la lluvia, provocar nevadas y minimizar los daños del
granizo.
Una realidad a medias
Las avionetas que
dominan la lluvia ya son utilizadas por cerca de 40 países, aunque oficialmente
solamente se han realizado experimentos en Australia, Israel, Rusia y China
Forma de actuación y cómo distinguirlas
El modo de actuación es sencillo: la avioneta rompenubes sobrevuela por las nubes
medias o altas, formadas por cristales de hielo que se encuentran a unos 2.000
o 3.000 metros y cuya temperatura es más baja de 0 º, y lanza yoduro de plata.
Como consecuencia, se
incrementa el número de estos cristales de hielo que posteriormente, por
choques o coalescencia, se convierten en gotas de lluvia. La función de la
avioneta es que llueva en una zona determinada, evitando así que precipite en
otro lugar.
Lógicamente, el yoduro de plata, cae junto a las gotas
de agua. Pero, a pesar de ser una sustancia química, no supone ningún peligro
para el ser humano. “El yoduro de plata
debería de lanzarse de forma masiva para que tuviera consecuencias en la
salud”, explica el Catedrático en Física Aplicada de la Universidad de Granada
y especialista en Física de la Atmósfera, Juan Ignacio Jiménez.
Chemtrails y demás teorías
Por otro lado,
algunas voces aseguran que estas avionetas se pueden distinguir fácilmente
gracias a la estela que dejan a su paso, llamadas por algunos chemtrails. Según
esta teoría sin base científica alguna, la estela de un avión comercial
permanece menos de un minuto en el cielo, mientras que las de estas aeronaves
son mucho más persistentes en el tiempo llegando incluso a ser visibles durante
varias horas.
Asimismo, la estela
de un avión comercial es regular y no se cruzan entre sí, en oposición a las
avionetas antilluvia que se caracterizan por su estela irregular y por hacer
maniobras que dejan un rastro circular, en forma de un panel cuadricular, etc.
¿Ficción o realidad?
Las avionetas antilluvia ya son utilizadas por cerca
de 40 países, aunque oficialmente solamente se han realizado experimentos en
Australia, Israel, Rusia y China. De hecho, en muchos lugares de España,
principalmente en el sureste, los agricultores han denunciado esta práctica a
la Guardia Civil, porque aseguran que ha provocado el descenso brusco de las
precipitaciones. Sin embargo, a pesar de las investigaciones aún no se ha constatado la
existencia de las mismas.
Cómo controlar el tiempo
La función de la
avioneta es que llueva en una zona determinada, evitando así que precipite en
otro lugar
La Plataforma en
Defensa del Medio Ambiente y la Naturaleza del Marquesado (Granada) y Río
Nacimiento (Almería) y ASAJA han denunciado esta práctica porque aseguran que
la desertización en estas zonas es progresiva a causa de las avionetas.
El presidente de la
plataforma, Luis Ramírez, explica que esta situación ocurre desde hace unos 15
años en los meses de abril y octubre, coincidiendo con la implantación en la
comarca del Marquesado de plantaciones industriales de lechuga. “El cereal era
el cultivo tradicional aquí. Llevamos seis años sin recogerlo. El olivo va
perdiendo productividad y este año se espera la peor que se recuerda. Solo
queda algo de almendro pero con perspectivas desalentadoras” reseña Ramírez.
Sin embargo, estas denuncias no son las únicas. el pasado 18 de abril la
Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Almería, habilitó dentro de
su página en Facebook un evento llamado Denuncias de avionetas
antilluvia con el objetivo de que todas las personas que tengan
vídeos o fotografías de estas aeronaves las compartan públicamente y así
presionar y demostrar de la veracidad de esta técnica.
Esta es, presuntamente, una de las avionetas
encargadas de lanzar yoduro de plata para disipar nubes | YouTube
En oposición, desde la Consejería de Medio Ambiente,
Pesca y Agricultura de la Junta de Andalucía aseguran que no tienen constancia
de que se haya autorizado ningún tipo de vuelo con estos propósitos y que no
pueden afirmar de que con los datos que disponen “exista o no causa efecto
entre los vuelos de las aeronaves y las precipitaciones caídas”. Afirmación que
concuerda con la de Jiménez, quien aclara que “la sequía no tiene nada que ver
con la siembra de nubes” y que tampoco “tiene influencia en el clima”.
¿Quiénes son los responsables?
Los rumores culpan a
las compañías aseguradoras para ahorrarse indemnizaciones por tormentas
dañinas, parques solares que no quieren que nada se interponga entre ellos y el
Sol e incluso al sector turístico. Claramente, muchas pueden ser las “manos
negras” pero científicamente, por ahora, no hay pruebas de la existencia de
estas aeronaves.
No obstante, la
Guardia Civil tiene a disposición ciudadana, especialmente para los
agricultores, un teléfono de emergencias 062 para que les informen si
encuentran alguna evidencia de estas prácticas con el fin de poder constatar e
investigar estos fenómenos.
FUENTE: http://www.lavanguardia.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)